AIDIN, EDUCACIÓN SOCRÁTICA CON IA PARA SU COLEGIO

Clases colectivas para el aula dinamizadas por el profesor con ayuda de una IA Socrática. AIDIN plantea enigmas y los niños, guiados por el profesor en una dinámica colectiva, los van resolviendo con las pistas y preguntas que hace la IA socrática.
Es el fin del falso dilema entre aprendizaje y emoción, tecnología y papel, mito y logos. EDUCACIÓN SOCRÁTICA BASADA en IA es integrar en una sola sesión lo mejor de los dos mundos.

En los colegios las familias reclaman todo a la vez: quieren tecnología, emoción y nueva pedagogía. Pero también quieren conocimientos, trabajo duro, lectura en papel. Es un dilema cada vez más tenso entre anti pantallas más clásicos contra pedagogía y tecnologías modernas.

Tensión en las familias

Los equipos directivos tienen sus propias líneas de trabajo pero sin duda el dilema les afecta cada día, en muchas interacciones con las familias. Si pudiéramos dar respuesta a esas inquietudes el valor pedagógico del colegio y su diferenciación de cara a las familias se dispararía.

La respuesta ahora mismo de muchos colegios es explorar las posibilidades de la IA GENERATIVA. Lo cierto es que hay centros que están tomando la delantera. El problema es que las barreras de la IA GENERATIVA son muy bajas. Es cuestión de no mucho tiempo que muchos colegios se pongan su nivel.

Hoy diferenciación, mañana homogeneización

Además, ¿Qué les importa a las familias la IA GENERATIVA? En realidad, aunque aproveches al máximo sus posibilidades eso no enlaza de ninguna manera con el dilema lógica, emoción, tecnología, valores clásicos. Para lo que piden las familias la IA GENERATIVA es una vía muerta a largo plazo.

También lo son las APPs de autoestudio en un entorno de aula. Los antipantallas acusan de videojuegos y gamificación porque en un entorno de aula con un profesor y otros niños hay que buscar la relación entre personas, no niño-dispositivo. En una clase colectiva no tiene sentido desconectar al niño de las personas para enchufarlo a una pantalla.

Comparativa IA EDUCACIVA SOCRÁTICA VS Apps de autoestudio

Se están proponiendo monstruos de Frankenstein pedagógicos, mezclando en la misma clase tecnología, libros de texto y APPs y que el profesor se apañe. Algo así como mezclar a tacos carne, pescado y golosinas en el mismo plato y pretender que eso es una comida.

Pero entonces, ¿Qué necesitamos? ¿Puede la IA ayudarnos a ofrecer a TODAS las familias lo que están buscando, que es TODO A LA VEZ?

Sin duda, pero tiene que ser una IA EDUCATIVA SOCRÁTICA.

Familias y calidad educativa

La IA EDUCATIVA SOCRÁTICA se mueve desde lo colectivo hasta lo individual, con el profesor en el centro de la clase colectiva en medio de los niños y el aula, pasando por el trabajo en grupo y moviéndose entre tecnología y lectura y escritura en papel. Promueve el pensamiento crítico, la creatividad, la comunicación. La tecnología y la innovación. El mythos griego. Y a la vez el trabajo duro, nos conocimientos, los esquemas, la atención. Los valores clásicos. El logos griego.

Y lo hace sin solución de continuidad. Como algo integrado. Como una deliciosa pasta en la que cada elemento está emulsionado con mimo y cuidado.

Listo para ser empleado por los profesores y paladeado por los niños y las familias que a través de los chats y hablando con sus hijos podrán asomarse a las clases como por una pequeña ventana. Y, créanme, lo que verán es hermoso.

Ya hay colegios que dan esa oportunidad a sus familias. En Abu Dabi. En Europa y España. Y en Latam.

Ya hay colegios que dan esa oportunidad a sus familias.

Su colegio y sus familias pueden ser los siguientes.

Pida una demostración real.

 

“Entender una pregunta es tener ya media respuesta” SÓCRATES

Cariátides